Esto implica que la carcasa exterior no acumula demasiado calor, por lo que se puede tocar sin riesgo de sufrir quemaduras. El cristal, sin embargo, si suele estar bastante caliente, por lo que es mejor que niños y mascotas no se acerquen demasiado a él.
ESTUFAS
Sobrecalentamiento de la estufa
Si se advierte que la carcasa exterior está acumulando demasiado calor entonces es que algo va mal. Es posible que esté fallando la ventilación del aparato y el calor de la combustión no se pueda llevar hasta el exterior, aunque también puede ser que haya un fallo eléctrico o incluso que se haya puesto demasiada biomasa.
La seguridad es esencial en ese tipo de aparatos, y por eso cuentan con sensores que se encargan de desconectar automáticamente la estufa si se da un sobrecalentamiento. Lo que hace la estufa es cortar el suministro de aire al fuego para apagarlo, añadir más combustible al cenicero para tumbar el fuego, subir la ventilación a la máxima potencia para enfriar la máquina y por último apagarla. A la vez que todo esto se produce suele haber un aviso acústico que indica que algo va mal. No obstante, como el aparato tiene un sistema de apagado automático, lo mejor es no hacer nada y dejar que se apague sola.

Riesgo de intoxicación por monóxido de carbono
El monóxido de carbono se produce por una mala combustión. Una acumulación excesiva en un lugar cerrado puede dar lugar a muerte por asfixia. Sin embargo, con las estufas de pellets no existe este riesgo. Los modelos actuales han sido diseñados para garantizar la máxima seguridad y cuentan con un sistema de detección de monóxido de carbono. Si el mismo comienza a acumularse la estufa se apaga de forma automática para que no haya accidentes.
Consejos de seguridad
Si vas a usar una estufa de pellets y quieres mejorar la seguridad, te recomendamos lo siguiente:
- Nunca pongas nada encima de la estufa mientras esté en funcionamiento.
- Evita que niños y mascotas puedan tocar el vidrio.
- No pongas la estufa en un lugar en el que esté cerca de elementos que sean fácilmente inflamables.
- Nunca la dejes funcionando sin supervisión.
La calidad te aporta seguridad
Nada te aporta más seguridad que el hecho de que la estufa haya sido fabricada en la Unión Europea o cumpla con todos los requisitos de homologación para ser usada en España. En estos casos lo barato puede salir caro, ya hay estufas fabricadas en China que son muy baratas pero que no cuentan con la debida homologación. Esto impide saber si de verdad cumplen con todos los protocolos de seguridad que se le exigen a este medio de climatización.
Por eso, el mejor consejo que te podemos dar si estás pensando en comprar estufas de pellets, es que escojas un producto de calidad, homologado y que te ofrezca todas las garantías. Valora lo que de verdad es importante y no bases tu decisión únicamente en un buen precio.